Retomas Discursivas en Tiempos de Convergencia Producción, Circulación y Consumo

2014-2017 – “Absorciones y retomas discursivas. El campo de los efectos”

Nuestro proyecto supone una continuación de la investigación en curso,[1] focalizando, en particular, el campo de los efectos discursivos; esto es, se piensa trabajar con una metodología de análisis en recepción[2] sobre una población de consumidores de medios de Argentina. De este modo, las nociones involucradas y puestas en juego son: a) las retomas discursivas y sus múltiples manifestaciones, en tanto reescrituras semióticas de un género, texto, pasaje textual o motivo; b) la hibridación entre regímenes representacionales (ficción/ no ficción) y sus variadas formas de funcionamiento; c) la inflexión indicial como marca de las configuraciones contemporáneas (v.g.: giro autobiográfico, operaciones autentificantes de singularidad, argumentación por el caso, etcétera); y d) la recepción y sus posibilidades de abordaje analítico.

A continuación, rendiremos cuenta del estado del arte acerca de las problemáticas mencionadas, dando cuenta de los insumos teóricos con los que cuenta nuestro grupo.

– En relación con los fenómenos de retoma

Bajo el rótulo “retoma” sintetizamos los conceptos y reflexiones que se habilitaron a partir de la década del 70, alrededor de la definición intertextual de la vida discursiva (Bajtin, 1985; Kristeva, 1978; Angenot, 1996). En el dominio de la teoría literaria, Genette (1989) llevó a cabo una exhaustiva obra de delimitación y clasificación de los diferentes modos de lo que llamara “transtextualidad”, (architextualidad, paratextualidad, metatextualidad, intertextualidad e hipertextualidad), en tanto “todo lo que pone en relación [a un texto], manifiesta o secreta[mente], con otros”, e ilustró estos funcionamientos, en especial en literatura y, en menor medida, en música y cine.

En relación con los pasajes de textos o géneros de un lenguaje o medio a otro, las remakes y versiones, las secuelas, los pastiches o parodias no constituyen atributos de la contemporaneidad, dado que se identifican a lo largo de diferentes períodos históricos, en diversos estilos composicionales, lenguajes y medios (Cascajosa Virino, 2006). De cualquier forma, las prácticas que de manera general podemos nombrar como deretoma hacen figura fuertemente desde finales de los ‘80 y los ‘90 y marcan ostensiblemente el perfil del actual estilo de época (AAVV, 1990; Calíbrese, 1994; Hutcheon, 2012; Steimberg, 2013). No obstante, la especificidad que sus operatorias muestran, dista de haber sido examinada en profundidad en los textos académicos de la última década en relación con la producción argentina. Aún así, en el terreno de las investigaciones en medios masivos, no deben olvidarse los estudios de Steimberg, 1993, 2013; Traversa, 1994 y del Coto 2008, 2010, 2013.

En esta clase de fenómenos se dirime la problemática de las permanencias y los cambios, la cual resulta mejor iluminada a partir de la teoría de la traducción de Even-Zohar, que contempla el lugar que cada género y/o discurso ocupa en sus correspondientes polisistemas (Cattrysse, 1992; Pérez Bowie, 2008). Esto es, el énfasis de la descripción está puesto en las relaciones entre centro/ periferia, filtros y mecanismos de traducción y jerarquía entre subsistemas semióticos (Lotman 1996, 1998).

Para finalizar, una mención particular merece uno de los procedimientos sobresalientes que se percibe operando en la producción discursiva de nuestros días, la parodia, que ha sido objeto de los trabajos de Hutcheon, 2006; Markuš, 2011; Camarero, 2008, entre otros investigadores.

– En relación con los regímenes representacionales (ficción/ no ficción):

Desde diferentes aproximaciones teóricas (más/ menos operacionalizables a nivel analítico) se relativiza la oposición del par ficción/ no ficción, narración ficcional/ narración histórica; discursos ficcionales/ discursos veristas; enunciados ficcionales/ enunciados descriptivos factuales (Ricoeur, 1995; White, 1992; Goodman, 1974; Genette, 1993; Jost, 1997; Esquenazi, 1996; etc.). Por citar solo un ejemplo -y aunque su tesis busca encontrar rasgos particulares de lo ficticio-, en el estudio de Hamburger (1986) se advierte que los discursos presentan más bien procedimientos compartidos, que un estricto haz de rasgos exclusivo de un régimen. Ya sea que se los encuadre en función de la puesta en contacto del mundo del texto y el mundo del lector (Ricoeur, 1995, dentro de una aproximación hermenéutica); o se los defina por apelación a la intencionalidad de los actos ilocucionarios indirectos del autor (Genette, 1993); o por la construcción y vinculación entre los “mundos posibles” del texto y los coextensivos a los lectores (Eco, 1981), la distinción entre ficción/ no ficción requiere siempre para definirla, la inclusión del discurso dentro de una serie discursiva; serie que regule los procesos de lectura. La existencia de metadiscursos acompañantes, o las vinculaciones entre el texto y los enunciados factuales, o la dimensión perlocucionaria de los discursos (sus efectos, desde una perspectiva pragmática) definen su régimen y sus reglas de lectura e interpretación (del Coto- Varela, 2012).

– En relación con la inflexión indicial como marca de las configuraciones actuales:

En la última década y media, la producción contemporánea ha sido asediada en las diversas áreas artísticas y mediáticas a través de una dimensión que fue cobrando preponderancia en la teoría y la crítica, la “inflexión indicial”; esto es, la atención sobre el privilegio de operaciones configuracionales de singularidad. Así, por ejemplo, lo que se ha dado en llamar el “giro autobiográfico” (Arfuch, 2005; Sibila, 2005, 2008; Ruffinelli, 2007) ha invadido los estudios sobre aspectos de la creación literaria, teatral, cinematográfica, televisiva, las historietas, los juegos de rol y otros tipos discursivos que se dinamizan a través de Internet.

Asimismo, se focalizaron la tematización del presente y la relación espectatorial, que caracterizan las prácticas artísticas, con una toma de partido por el cuerpo, la actualización vivencial y la impronta del acontecimiento; es decir, por distintas formas de lo performático (de Toro, 2004; Bourriaud, 2008, 2009).

Por su parte, Verón (1983, 1987, 2013) ha propuesto en diversos trabajos que las operaciones de puesta en discurso de los cuerpos mediatizados, en tanto capa metonímica de producción de sentido, son centrales en la gestión del contacto. Por último, y en apretada síntesis, para completar esta enumeración, se han observado en los discursos no ficcionales o veristas, procedimientos que privilegian el testimonio, la estrategia persuasiva centrada en el caso y otras articulaciones que hacen a la vía emotiva (Maingueneau, 2002; Amossy,  2000; Koren y Amossy, 2002; Plantin, 2009; Fontanille, 2004).

– En relación con la recepción y los problemas de su abordaje analítico

Verón (2007: 11) señala que “después del ‘giro lingüístico’ en ciencias sociales, (…) el ‘giro de la recepción’ también debería producir una reestructuración profunda del horizonte teórico.” De hecho, a partir de los primeros trabajos que reflexionaron estéticamente sobre la lectura y la interpretación (la Escuela de Constanza, con Jauss, 1992 e Iser, 1987, por ejemplo); se ha evidenciado un creciente interés por la instancia de la recepción, el estatuto del lector y los problemas de la influencia, desde diferentes marcos conceptuales y esferas de estudio.

Con ánimo de circunscribirnos al campo de los medios masivos, a partir de la segunda mitad del siglo XX, los estudios en recepción (ER) enfrentaron dos obstáculos teóricos. Uno, representado por el enfoque conductista que estaba preocupado en especial por los efectos de los medios; en particular, la televisión, la publicidad y la opinión pública, ya que se buscaba indagar la relación entre las “intenciones” de los emisores y los “resultados” en los receptores a los que se consideraba pasivos y manipulables. El otro obstáculo se relacionaba con la atracción que estas investigaciones manifestaban hacia los estudios de ‘rating’, según una lógica mercantil, lo cual impidió una comprensión integral de los usos sociales y la producción de sentido de las audiencias (Orozco Gómez, 2003). Lo que a posteriori se tornó central en el ámbito de América Latina es el abordaje de las “negociaciones” en los intercambios mediáticos entre consumidores y productos discursivos (García Canclini, 2001, 2007; Martín Barbero, 1997; Orozco Gómez, 2003). Así, los ER asumieron la “polisemia” como característica o cualidad de las diversas textualidades (Orozco Gómez, 2003), tanto diacrónica como  sincrónicamente.

Para concluir, queremos referirnos a la mirada semiótica de Verón (2008, 2013), quien plantea que el investigador sobre medios debe enfrentar la articulación entre la semiosis sostenida por los discursos mediáticos y la de los actores que son sus intérpretes. Metodológicamente, los análisis de las propiedades particulares de un corpus (análisis en producción) no autorizan inferir sobre sus “efectos”, dado que el corpus de discursos se encuentra sometido en recepción a una pluralidad de “lecturas” (gramáticas de reconocimiento), que reenvían a su vez a condiciones de reconocimiento determinadas; lo cual hace que a nivel discursivo las sociedades modernas presenten una gran complejidad. ¿Cómo se deben articular ambas instancias, los discursos que son productos que provienen del mercado de los medios y los fragmentos de la palabra individual? “La articulación adecuada entre estos niveles exige una coherencia que es la de la teoría del observador de la semiosis en sus diferentes niveles de funcionamiento”, cuestión que puede ser trabajada a partir de la introducción de conceptos de la teoría de los sistemas auto-organizantes o auto-poiéticos, desarrollada en los últimos veinte años (Verón, 2008, 2013).

Objetivos:

 1. Discutir y sistematizar nociones provenientes de la semiótica y las teorías literaria y cinematográfica, para una puesta a punto conceptual-metodológica acerca de los problemas circunscriptos en nuestra investigación: a) fenómenos de retoma interdiscursiva; b) regímenes representacionales; c) inflexión indicial; y d) recepción y su abordaje analítico.

En la instancia del Análisis en producción:

2. Determinar las operaciones prototípicas según los órdenes de configuración indicial, icónico y simbólico, en un corpus constituido por textos ficcionales y no ficcionales argentinos de distintos emplazamientos (cine, televisión, Internet, etc.).

Para tal fin se propone:

2.a. Reconocer los modalidades de manifestación de las retomas discursivas.

2.b. Relevar las transformaciones/ “reescrituras” enunciativas.

2.c. Detectar y relacionar los juegos de sentido, atinentes al carácter polifónico de la producción mediática estudiada.

2.d. Identificar las actividades de intertextualidad, pensándolas en vinculación con el texto de la sociedad y la historia (Kristeva 1981: 148).

2.e. Identificar las operaciones del “hacer ficción” y las autentificantes (centralmente, las que involucran tanto la capa metonímica de producción de sentido -Verón, 1986- de los cuerpos mediatizados, como la representación de los espacios sociales).

2.f. Detectar los modos particulares que asumen estas operaciones al interior de los géneros discursivos considerados, localizando lógicas de subordinación/ predominio; cruce o hibridación.

2.g. Circunscribir las modulaciones que asume la inflexión indicial, esto es, las asociadas a la singularidad: el yo autobiográfico (autor = narrador = personaje); el acontecimiento y la relación con el espectador; los cuerpos, el testimonio, la argumentación emotiva; etc.

2.h. Dar cuenta de los interjuegos entre motivos/ temas, procedimientos hipertextuales que suponen, entre otros efectos, ampliaciones, parodias, inversiones, etc., según distintos conjuntos de convenciones estilísticas.

2.i. Describir las relaciones sistemáticas que se verifican entre popular/ masivo; “alto”/ “bajo”; “tradicional”/ “nuevo”, etc.

3. Aportar un conjunto de conceptualizaciones y descriptores que favorezcan la comprensión del funcionamiento de la producción mediática argentina, a partir de la identificación de flujos, retroalimentaciones y filtros entre centro/ periferia cultural (Lotman 1996, 1998).

En la instancia del Análisis en recepción:

4. Reconocer los criterios de lectura aplicados a un caso de retoma cinematográfica por parte de una muestra de espectadores adultos de más de 45 años versus una muestra de jóvenes entre 20 a 28 años, de ambos sexos, y en ambos casos, asistentes a salas de cine con una frecuencia media (de 2 a 3 veces por mes).

5. Relevar las apropiaciones significantes de los comentarios que se producen a partir de contenidos discursivos “posteados” sobre aspectos de la política nacional (afiches, parodias, sátiras, entrevistas, segmentos de programas), por parte de una muestra de usuarios de Facebook de ambos sexos, universitarios (de distintas carreras) y no universitarios.

6. Relevar las reglas, desvíos e hibridaciones operantes alrededor de lo ficcional/ no ficcional en los comentarios producidos  a partir de dos estilos de microformatos paródicos de stand up local, por parte de una muestra de estudiantes secundarios de ambos sexos, usuarios de YouTube.

7. Indagar las gramáticas de reconocimiento que actúan en la recepción de las dos tiras de producción nacional más vistas durante la temporada 2016, en tanto “actualizaciones” de architextos genéricos, moldes estilísticos y otros intertextos, en una muestra de espectadores habituales de cada programa, correspondientes a dos segmentos etarios (adultos de más de 45 años versus jóvenes, entre 20 a 28 años).

Hipótesis:

1. La descripción de los mecanismos más típicos de las prácticas de retoma discursiva (cita, parodia, transposición, hibridación, etc.) funciona como un procedimiento heurístico productivo para detectar las tópicas sociales concernientes a la creación y la producción mediática (industrial, colaborativa, participativa), en el contexto de Argentina.

2. La mediatización creciente de nuestras sociedades ha supuesto la transformación de la “textura” de los imaginarios a través de distintos procedimientos de puesta en discurso –espectacularización, trivialización de cuerpos e identidades, carnavalización, parodización, naturalismo, idealización-, cuya conjunción tiende a difuminar las oposiciones entre ser- parecer; real- posible, alto-bajo, etc.

3. Los medios son instituciones fundamentales para la construcción simbólica de identidades y colectivos. Dicha construcción se manifiesta a través de dos lógicas de circulación (modos verosimilizantes, propios del efecto-ficción; modos autentificantes, propios del efecto-no ficción) que en la actualidad dibujan un espacio representacional no homogéneo, debido a diversos préstamos, confluencias e hibridaciones entre ambos regímenes; por ejemplo: “realidad”- juego en los reality- game shows; identidad “real”- rol actancial del conductor del show televisivo; cineasta-autor, cineasta-personaje en los filmes autobiográficos, etc.

4. La descripción de los interjuegos discursivos de retoma demanda la implementación de un análisis enunciativo que contemple los ejes modales y el funcionamiento de operaciones icónicas, indiciales y simbólicas.

5. La consideración del cuerpo en el abordaje analítico permite advertir la relevancia de las operaciones del orden indicial en la configuración discursiva (al ser soporte de pasiones e interpelar al destinatario).

6. Las apropiaciones significantes que se verifican en entornos digitales delinean diferentes tipos de usuarios-productores, y estos fenómenos desafían los presupuestos con que suele llevarse a cabo la investigación sobre los efectos de los medios.

7. Los procesos de recepción socioindividuales de los productos mediáticos adoptan la forma de sistemas que se interpenetran y no se dejan describir en términos de un modelo lineal del sentido (Verón, 2013).

8. En recepción, la creciente retoma interdiscursiva y la múltiple inmersión mediática que experimentan los actores sociales, dada la omnipresencia de varias y complejas fuentes de información que ritman su vida cotidiana, debilitan la dimensión histórica de sus representaciones de lo real social y las fronteras entre grupos identitarios. Dicho debilitamiento no necesariamente se asocia a una democratización de las relaciones sociales.


[1] “Regímenes de representación mediática: absorciones y transformaciones discursivas”, de la Programación Ubacyt 2011-2014 (Código20020100100098). [2] Si bien, asimismo, se llevarán a cabo análisis en producción de los corpus discursivos circunscriptos, de acuerdo con las exigencias de  nuestro marco metodológico.